Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio
  • ISSN 2773-7357
  • hozpino@indecsar.org
  • Guayaquil, Ecuador

Revista Mundo Financiero

Política de Revisión

La revisión, evaluación o dictaminación, desempeña un papel fundamental en la publicación académica. La revisión por pares ayuda a validar la investigación, establecer un método mediante el cual pueda ser evaluada y aumentar las posibilidades de establecer contactos dentro de las comunidades de investigación.

Todos los artículos serán procesados mediante el sistema doble ciego:

  • Una vez que el autor cargue el artículo, el editor someterá este a una revisión general para comprobar que reúne las condiciones mínimas necesarias para ser procesado.
  • El editor general asignará a un editor de sección para que continúe al proceso.
  • Los artículos que se envíen para su revisión deberán aparecer sin el nombre del autor, título, empresa o institución de la que se procede. Así se le da comienzo al proceso de revisión por pares y a ciegas que permite la imparcialidad y objetividad de todo el proceso de publicación.
  • Tanto el revisor como el autor son anónimos.
  • Los revisores serán seleccionados tanto de la base de datos de la revista como de especialistas externos para este proceso. Estos recibirán un formulario de revisión para que se puedan guiar en el proceso de evaluación.
  • Los revisores no tendrán contacto entre sí; su labor es coordinada en primera instancia por los editores de sección, y por el editor general.
  • Los revisores siempre recibirían un certificado comprobatorio de su participación como revisores con Mundo Financiero.
  • Una vez concluida la evaluación, los revisores deberán emitir un juicio dentro de las siguientes categorías: PUBLICABLENO PUBLICABLEPUBLICABLE CON ARREGLOS.
  • El editor de sección recibirá los veredictos de los revisores, y en caso de ser necesario pudiera recabar otra opinión. Para ello se procederá de la misma manera que se ha descrito arriba.
  • El editor de sección será el encargado de enviar al autor la decisión final sobre su colaboración, detallando las razones por las cuales se tomó la decisión.
  • Si el artículo es publicable con arreglos, se le enviarán las sugerencias que los revisores hacen al artículo.
  • Si el autor acepta las sugerencias realizadas, deberá devolver el artículo corregido en el plazo que se le asignó.
  • La nueva versión del autor se coteja con el original y se procede con el proceso de edición.
  • El proceso de revisión toma de cuatro a ocho semanas. En casos puntuales este proceso puede demorar más tiempo debido al tema y al alcance de la colaboración.