La contratación pública como acto jurídico entre entidades se cimienta en obligaciones adquiridas en función de lo delineado en el acta de contrato. En este particular, el propósito del presente escrito es describir la contratación estatal en Colombia con base al direccionamiento de la ley 80 del año 1993, la cual establece las formalidades especiales del mismo. Metodológicamente se desarrolla bajo un enfoque cualitativo a partir de una revisión literaria de documentos legales y escritos de especialistas sobre lo enunciado. Encontrándose que lo tradicional de los contratos se centra en los acuerdos de voluntades, sin embargo, desde el punto de vista de la contratación pública, esta sinergia se rompe, porque la administración pública ejerce las disposiciones especiales cuando existe un incumplimiento por parte del contratista, ejerciendo la unilateralidad sin acudir al recurso contencioso administrativo. Por lo cual se concluye lo desvirtuado que ha resultado ser ciertas contrataciones viciadas por actos de corrupción que suprimen la naturaleza de la contratación estatal enmarcada en la satisfacción de las necesidades sociales.